Andrés González Barba (ABC cultural, Sevilla 2/6/2013)
Se grabará por primera vez el año que viene la integral para voz y piano del compositor sevillano
![]() |
Manuel Castillo en su piano (Manuel Ortega) |
Manuel Castillo
Navarro-Aguilera (Sevilla, 1930-2005) es uno de los grandes compositores
españoles del siglo XX. Su patrimonio musical es inmenso en cuanto a
composiciones camerísticas, sinfónicas, conciertos, piezas para órgano u obra
pianística. Sin embargo, quedaba una deuda pendiente con su
obra para voz y piano, un viejo proyecto que ya acariciaba desde el año
2006 el tenor asturiano Joaquín Pixán
(Cangas de Narcea, 1950) y que ahora por fin parece que va a ver la luz
en forma de disco el año que viene.
![]() |
Joaquín Pixán (Gogo Lobato) |
La idea de Pixán es que este trabajo recoja
la integral de las canciones
para voz y piano, además de otras cuatro composiciones para voz y
cuarteto de cuerda;voz y órgano; voz, piano y clarinete, y otra para voz, piano,
flauta y viola. Comenta este tenor que este proyecto «fue una propuesta de mi colega y
amigo el pianista Alejandro Zabala, que es muy experto en la música vocal
de cámara española y con el que he grabado numerosos discos». En 2006 ya
pensaron en abordar esta iniciativa, «pero el problema entonces es que todavía
la obra de Castillo no
estaba catalagoda por la Junta de Andalucía porque había transcurrido
sólo un año del fallecimiento».
Hace unos cuatro años aproximadamente los
familiares cedieron a la Consejería de Cultura todas las partituras que se
conservaban en perfecto estado en el piso del compositor sevillano, y el Centro de Documentación Musical de Andalucía —que está
dirigido por Reynaldo
Fernández Manzano— se encargó de la labor de catalogación y digitalización de
la obra en un tiempo de un año y medio, además de realizar varias
publicaciones sobre el compositor sevillano.
Tanto los familiares de Manuel Castillo como
la Junta han dado todo su apoyo a este proyecto, cuyo coste aproximado será en torno a
los 25.000 ó 30.000 euros como mínimo. A este respecto, la productora de
Pixán, Andante Producciones Culturales S.L, y la Consejería de Cultura han
mantenido ya conversaciones para resolver el tema de la financiación, que aún
queda pendiente:«Hay sólo
compromisos verbales con la Junta, que de momento no ha definido la cantidad que
nos va a pagar, pero de una forma u otra este proyecto saldrá adelante,
pese a que estamos en una época de muchos recortes», señala Pixán. En todo caso,
este tenor recuerda que la Junta ya editó otro trabajo que hizo anteriormente
sobre la obra de Pablo García Baena.
SE GRABARÁ EN EL CONSERVATORIO
Tanto los familiares de Manuel Castillo como
la Junta han dado todo su apoyo a este proyecto, cuyo coste aproximado será en torno a
los 25.000 ó 30.000 euros como mínimo. A este respecto, la productora de
Pixán, Andante Producciones Culturales S.L, y la Consejería de Cultura han
mantenido ya conversaciones para resolver el tema de la financiación, que aún
queda pendiente:«Hay sólo
compromisos verbales con la Junta, que de momento no ha definido la cantidad que
nos va a pagar, pero de una forma u otra este proyecto saldrá adelante,
pese a que estamos en una época de muchos recortes», señala Pixán. En todo caso,
este tenor recuerda que la Junta ya editó otro trabajo que hizo anteriormente
sobre la obra de Pablo García Baena.
El disco está previsto que salga publicado
para después del verano de 2014, y se adelantaría en un año a la
celebración del décimo aniversario de la muerte de Manuel Castillo, en
donde las administraciones deberán sumarse para realizarle un homenaje como se
merece este compositor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario